Por aquello de San Valentín, Laky de Libros que hay que leer organiza para Febrero el mes temático del amor, entendiendo el término en sentido amplio ( incluyendo no solo novelas rosas o románticas,sino todas aquellas en las que el amor tenga un peso importante en la historia). Aunque no es de los meses que más me gustan, tengo una novela que me encaja perfectamente, así que he decidido apuntarme. Por si os animáis dejo el enlace.
Mis lecturas:domingo, 31 de enero de 2021
jueves, 28 de enero de 2021
Historia de una tienda de Amy Levy.
Descubrí esta novela a través del reto Todos los clásicos grandes y pequeños cuando la reseñó MH, la historia me llamó la atención desde el primer momento y tenía claro que iba a leerla y reseñarla para el reto de este año ( aunque no imaginaba que fuera a ser tan pronto), pero al ver la premisa" clásico cuyo autor falleciese antes de los 50 años" supe que "historia de una tienda" le venía como anillo al dedo. Así que hoy la traigo al blog para compartir mis impresiones.
domingo, 24 de enero de 2021
El lindo don Diego de Agustín Moreto.
Una de mis intenciones este año para los retos de clásicos, es leer más clásicos españoles.Se que va a resultar difícil porque los que más me atraen son los ingleses ( mi vena british supongo), pero intentaré introducir los más posibles y ya tengo elegidos unos cuantos, como el que traigo hoy, El lindo don Diego de Agustín Moreto; y es que, en una visita a una librería de segunda mano hace unos años, me quedé sola comprando libros y muchos estaban en la casa del pueblo cogiendo polvo. Con este he tenido algún problemilla, pero me ha venido que ni pintado para "clásico en cuyo titulo aparezca el nombre de un personaje" del reto de Las Inquilinas de Netherfield".
miércoles, 20 de enero de 2021
Un chelin para velas de Josephine Tey.
Desde que descubrí a Josephine Tey, sus libros van poco a poco entrando a formar parte de mis estanterías.El último ha sido Un chelín para velas, que me trajeron los Reyes Magos que sabían que el inspector Alan Grant es uno de mis detectives favoritos desde que leí La hija del tiempo. Hoy lo traigo al blog dentro del reto Todos los clásicos grandes y pequeños (Edición:II) "clásico de misterio/suspense o policiaco".V Edición del reto Nos gustan los clásicos y La Yincana Criminal.
Editorial: Hoja de Lata.Fecha de publicación: 1936/Junio 2019.320 pág.Islas enigmáticas: La acción transcurre principalmente en verano
domingo, 17 de enero de 2021
En el otro bolsillo de Laura Balagué Gea.
jueves, 14 de enero de 2021
Reto autores de la A a la Z (Edición 2021).
Marisa, la administradora del blog Lecturápolis, vuelve a convocar el reto autores de la A a la Z y como cada año, yo vuelvo a apuntarme. El reto consiste en leer y reseñar libros de autores cuya inicial del primer apellido coincida con cada una de las letras del abecedario. Las bases detalladas en el siguiente enlace.
Mis lecturas:
A.-Alarcón, Pedro Antonio de / El Capitán Veneno.
B.- Balagué Gea, Laura/ En el otro bolsillo.
C.-Comyns Barbara / Los que cambiaron y los que murieron. Carnés, Luisa / Tea Rooms
D.-Dazieri, Sandrone / El Ángel.
E.-Ende Michael /La historia interminable.
F.- Fornesa Ivo/ El castillo de Saint-Chartier.
G.-García Márquez Gabriel/ Cien años de soledad. Gómez de Avellaneda, Gertrudis / Sab.
H.-Huch Ricarda / El último verano.
I.-Izaguirre Marian/ Cuando aparecen los hombres.
J.-Jackson, Shirley/ Siempre hemos vivido en el castillo.
K.-Kaye M.M / Muerte en Kenia.
L.- Levy Amy / Historia de una tienda.
M.-Moreto, Agustín / El lindo Don Diego.
N.-Norton Laura/ No culpes al Karma.
P.- Pym Barbara / Amor no correspondido.
Q.-Queen Ellery / El cadáver fugitivo.
R.-Ravelo Alexis/La ceguera del cangrejo.
S.- SanClemente José/ Regeneración. Strout , Elizabeth / Luz de Febrero.
T.-Tey Josephine / Un chelín para velas.
U.-Uceda Mayte/ El guardián de la marea.
V.- Verne, Julio / Miguel Strogoff.
W.-West Rebecca / La Familia Aubrey.
Z.-Zweig Stefan / Carta de una desconocida,
Letras extra:
CH.- Christie Agatha / Maldad bajo el sol. Chattam Maxime / La señal.
LL.-Llamazares Julio / Distintas formas de mirar el agua.
Ñ.-Piñeiro Claudia /Catedrales.
miércoles, 13 de enero de 2021
Reto Genérico ( Edición 2021).
- 5 de misterio:
- 2 Thrillers:
- 3 Históricos:
- 2 Guerreros:
- 1 Novela de Humor:
- 3 Amorosos:
- 1 Infantil:
- 3 Familiares:
- 1 de Terror:
- 1 de Lanscape:
- 2 Exóticos:
- 2 Libros de relatos:
- 2 Libros sobre libros ( metaliteratura):
- 1 Fantástico:
- 1 obra de teatro, poesía o ensayo:
- 5 de Narrativa Contemporánea:
- 2 clásicos:
- 2 autoeditados:
martes, 12 de enero de 2021
Yincana Criminal 2021.
No se si me estaré metiendo en demasiados jardines de los que no voy a poder salir, pero hace unos años participe en la Yincana Criminal organizada por Ana (Kayena negro sobre blanco) y Carmina (De tinta en vena ) y lo pasé muy bien, así que este año que han vuelto a convocarla, no puedo dejar de apuntarme ( y creedme si os digo que he intentado resistirme todo lo que he podido).Serán 25 libros que leer y reseñar durante el año, en el orden que nos parezca mejor, y cumpliendo los requisitos que establecen cada una de las casillas de la tabla situada más abajo. Si no se termina, no pasa nada. Lo importante es disfrutarla. Si os animais a participar, podéis pinchar en los enlaces de cualquiera de los dos blogs organizadores, allí no solo lo encontrareis mucho mejor explicado, sino que además podréis apuntaros.
ISLAS ENIGMÁTICAS | RESEÑA |
Es un caso de tráfico de drogas o infidelidades. | La cara oculta de Mari Jungstedt. ( Gotland-Suecia). |
El escritor/a ha nacido y/o reside en una isla. | El ladrón de almas de Yrsa Sigurðardóttir..( Islandia). |
La isla en que se desarrolla la acción es española | La ceguera del cangrejo de Alexis Ravelo. ( Lanzarote). |
La acción transcurre, principalmente, en verano | Un chelín para velas de Josephine Tey. ( Inglaterra). |
La víctima es una mujer | .Maldad bajo el sol de Agatha Christie ( Inglaterra) |
| |
MADE IN SPAIN | RESEÑA |
La acción transcurre en Barcelona o Madrid | |
La acción transcurre en cualquier ciudad española, excepto Barcelona o Madrid | En el otro bolsillo de Laura Balagué Gea.. ( San Sebastián). |
El protagonista es un detective | |
La víctima o el asesino pertenecen a la clase baja o marginal | |
La acción transcurre en un ambiente rural | |
| |
TODO ES POSIBLE EN AMÉRICA | RESEÑA |
La víctima es un hombre | |
En la trama interviene un abogado. | |
La corrupción es el tema dominante. | |
Transcurre en un país de Sudamérica. | Catedrales de Claudia Piñeiro . (Argentina). |
En la trama interviene un periodista. | |
| |
OCURRIÓ EN EUROPA | RESEÑA |
Una novela de un escritor/a nórdico o que la trama transcurra en la Europa septentrional | .1794 de Niklas Natt Och Dag. (Suecia) |
Una novela de un escritor/a británico o que transcurra en Gran Bretaña. | |
Una novela de un escritor/a italiano o que transcurra en Italia. | |
Una novela de un escritor/a francés o que la acción transcurra en Francia. | |
Una novela de un escritor/a alemán o que la acción transcurra en Alemania | ( Frankfurt) |
| . |
SUCEDIÓ EN ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍA | RESEÑA |
La acción transcurre en África o está escrita por un escritor/a africano. | |
La acción transcurre en Asia o el autor/a de la novela es asiático. | |
La acción transcurre en Australia o el escritor/a es australiano. | |
La acción transcurre en una isla de cualquiera de los tres continentes | .Seis Cuatro de Hideo Yokoyama. (Japón) |
Es un caso de espionaje que transcurre en cualquiera de los tres continentes | .El origen del mal de José Carlos Somoza ( Marruecos y Argel). |
lunes, 11 de enero de 2021
Reto Todos los clásicos grandes y pequeños (II Edición).
Las inquilinas de Netherfield vuelven con la II Edición del reto todos los clásicos grandes y pequeños, un reto que estaba esperando con gran interés porque el año pasado lo disfruté mucho e incluso conseguí terminarlo. En esta convocatoria hay algunas novedades, que lo varían ligeramente, para que no nos durmamos en los laureles y debamos esforzarnos un poquito en la búsqueda del clásico adecuado. Por si os apetece apuntaros, dejo aquí el enlace donde MH lo explica divinamente.
Mis Lecturas:
NIVEL 1
- Clásico cuyo titulo tenga cuatro o más palabras: Los que cambiaron y los que murieron de Barbara Comyns. (1954).
- Clásico a elegir entre los 100 imprescindibles de Penguin:Cien años de soledad de Gabriel García Márquez. (1967).
- Clásico de misterio/ suspense/ policiaco:Un chelín para velas de Josephine Tey .(1936).
- Clásico cuyo autor fallecieses antes de los 50 años: Historia de una tienda de Amy Levy (1888).
- Clásico en cuyo titulo aparezca el nombre de un personaje:El lindo don Diego de Agustín Moreto ( 1654).
- Clásico ambientado en el periodo de entreguerras: Tea Rooms de Lusa Carnés ( 1934).
- Clásico cuyo titulo solo tenga una palabra:Sab de Gertrudis Gómez de Avellaneda ( 1841).
- Clásico de terror o gótico:Siempre hemos vivido en el castillo de Shirley Jackson ( 1962).
- Clásico de 200 páginas o menos: El Capitán Veneno de Pedro Antonio de Alarcón. ( 1881).
- Clásico ambientado en Londres o París ( en su mayor parte):Amor no correspondido de Barbara Pym ( 1961).
- Clásico de aventuras:Miguel Strogoff de Julio Verne (1876).
- Clásico cuyo protagonista principal sea una mujer:María Fontán de José Martínez Ruiz "Azorín" (1944).
- Clásico de 400 páginas o más: Ruth de Elizabeth Gaskell ( 1853).
- Clásico con adaptación cinematográfica/ serie/ miniserie:El fantasma y la Sr Muir de R.A.Dick ( 1945).
- Clásico escrito originalmente en un idioma diferente al español, inglés o francés: Carta de una desconocida de Stefan Zweig ( 1922).
- Clásico cuyo autor viviese en dos siglos diferentes: Mansfield Park de Jane Austen ( 1814).
- Clásico publicado originalmente con seudónimo: El cadáver fugitivo de Ellery Queen ( 1941).
- Clásico epistolar: El último verano de Ricarda Huch ( 1910).
- Clásico de ciencia ficción/fantasía/distopía: La historia interminable de Michael Ende ( 1979).
- Clásico de un autor que leas por primera vez: Trilogía de Candleford de Flora Thompson ( 1945).
- Clásico con nombre propio y especifico de un lugar en el titulo: Asesinato en la mansión Darwin de Marion Harvey ( 1922).
- Clásico ambientado fuera de Europa: Viento del Este, Viento del Oeste de Pearl.S.Buck ( 1930).
- Clásico protagonizado por una familia: La Familia Aubrey de Rebecca West ( 1956).
- Clásico infantil o juvenil :Mary Poppins y Vuelve Mary Poppins de P-L-Travers ( 1934/1925).
- Clásico prohibido en algún momento de la historia: Alicia en el país de las Maravillas de Lewis Carroll ( 1865).
- Clásico escrito originariamente en español:Entre naranjos de Vicente Blasco Ibáñez (1901).
- Clásico de no ficción/poesía/ teatro: El vergonzoso en palacio de Tirso de Molina ( 1621).
- Clásico publicado de manera póstuma: El castillo de Franz Kafka ( 1926).
- Edición de cuentos o relatos clásicos ( mismo autor o VV-AA: La cita y otros relatos de terror de Emilia Pardo Bazán ( 1892-1913).
- Clásico de 550 páginas o mas: Los papeles póstumos del club Pickwick de Charles Dickens ( 1836-1837).