Ya iba siendo hora de que este año comenzara mi reto personal de leer a Agatha Christie en orden de publicación; así que hoy traigo al blog El enigmático Mr Quin, un libro de relatos.
Editorial : Molino (Digital). Fecha de publicación:1931.264 pág.
La autora: Agatha Christie, Agatha María Clarissa Miller, más conocida como Ágatha Christie, nació en 15 de Septiembre de 1890 en Torquay, Reino Unido. Fue una escritora especializada en el género policial por cuyo trabajo obtuvo el reconocimiento internacional. Además de 66 novelas policíacas, también publicó 6 novelas bajo el seudónimo de Mary Westmacott y 14 historias cortas, así como obras teatrales como La ratonera o Testigo de Cargo.
Nacida en una familia de clase media-alta, recibió una educación privada hasta la adolescencia y estudió en diversos institutos de París. Mientras colaboraba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial publicó su primera novela "El misterioso caso de Styles", donde introdujo por primera vez el personaje de Hércules Poirot. Su aparición fue continuada por la de Miss Marple y Tommy y Tuppence Beresford. En 1914 contrajo matrimonio con Archibald Christie del que se separó en 1928. Sumida en una profunda depresión desapareció misteriosamente luego que su coche apareciera abandonado cerca de la carretera, fue encontrada once días más tarde con un posible cuadro de amnesia en un hotel bajo el nombre de una amante de su marido. En 1930 se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó en todos sus viajes a Irak y Siria donde pasó largas temporadas. Sus estancias allí le inspiraron varias de su novelas posteriores como Misterio en Mesopotamia ( 1930), Muerte en el Nilo ( 1936) y cita con la Muerte ( 1938).
Muchas de sus obras han sido adaptadas al cine y al teatro con gran aceptación. Fue nombrada Comendadora de la Orden de la Reina Isabel en 1971. Murió el 12 de Enero de 1976 a los 85 años en Wallingford, Reino Unido.
Argumento: Mr Quin es un híbrido de detective clásico y el espíritu etéreo que llega y desaparece misteriosamente como si su cuerpo no obedeciera las reglas físicas. El compañero de este peculiar personaje es Mr Satterhwite, un caballero entrado en años que se autodefine como un espectador que contempla los dramas humanos que se desarrollan ante su vista.
Análisis del libro y opinión personal: El enigmático Mr Quin recoge doce relatos que llevan por título La llegada de Mr Quin, La sombra en el cristal, En la hostería del bufón, Una señal en el cielo, El alma del crupier, El fin del mundo, La voz en las sombras, La cara de Helena, El cadáver del Arlequin, El pájaro del ala rota, Un hombre del mar y El sendero del Arlequin, y que están protagonizados por dos personajes El señor Satterhwite y Mr Quin, El señor Satterhwite tiene 62 años cuando empieza el libro y 79 cuando acaba porque las historias se desarrollan a lo largo de varios años y en orden cronológico. Aunque físicamente no es muy atractivo: flaco, algo encorvado y cara de duende fisgón, si posee otras virtudes, culto, entiende tanto de música como de arte, adinerado, sensible...y además muestra un apasionado interés por las vidas ajenas, hasta el momento siempre ha sido un mero espectador de los dramas que suceden a su alrededor pero ahora quiere ser también participante y ¡ vaya si lo será!. Por su parte, Mr Quin es un hombre alto, moreno, misterioso, que aparece y desaparece sin que en muchas ocasiones se sepa muy bien como, del que se ignora todo, donde vive, a que se dedica, solo sabemos, y eso es lo importante, que se presenta siempre que el señor Satterthwite necesita ayuda, activamente no hace nada, simplemente estar allí, pero parece que su presencia le permite al señor Satterthwite aclarar sus ideas, poner las cosas en perspectiva y dar con la solución.
Narrados en tercera persona, todos los relatos tienen una estructura similar: El señor Satterthwite esta de visita en casa de unos amigos o conocidos en alguna parte de Inglaterra o está pasando sus vacaciones en La Riviera, Córcega u otra isla del Mediterráneo y entonces surge el misterio... en su mayoría son hechos trágicos, asesinatos, suicidios, desapariciones que tuvieron lugar en el pasado y que no fueron debidamente resueltos: se acusó a quién no era, no se descubrió al culpable y la sombra de la sospecha recae sobre los protagonistas o se pensó que era una cosa y luego resultó ser otra, y esa incertidumbre del pasado afecta al presente y personas que se querían están separados por la desconfianza, la cárcel o el miedo.
No existe una investigación propiamente dicha, más bien se trata de volver sobre sucesos que ocurrieron muchos años atrás y que, una vez analizados con la perspectiva que da el paso del tiempo, se ven de otra manera y se encuentra así la solución correcta, cerrando no solo viejas heridas si no también impidiendo las desastrosas consecuencias que podrían tener en el presente.
El enigmático Mr Quin es muy diferente de otros libros de la autora, por la atmósfera sobrenatural que impregna todas las historias y lo singular que resulta el personaje de Mr Quin, quizás solo por eso merece la pena leerlo, por ver como se mueve Agatha en un campo totalmente distinto de lo que en ella es habitual, yo lo he disfrutado mucho.
Para terminar: " Usted ha desempeñado siempre el papel de mero espectador de los dramas que aquejan a la humanidad. ¿No le ha ocurrido nunca saltar a la arena y tomar parte ?. ¿No se ha sentido usted por un instante arbitro absoluto de los destinos de los demás, con la vida o la muerte pendiente de sus manos?-
Participa
A mi me gusto cuando lo leí. Gracias por la reseña. Te mando un beso.
ResponderEliminarUna duda que me entra, ese personaje del señor Quin ¿sale solo en este libro de relatos o también en otros libros de la autora? Es que me suena, pero el libro de relatos no lo he leído. Parecen muy curiosos ambos personajes, Quin y Satterhwite.
ResponderEliminarUn beso.
Hola Rosa, que yo recuerde el personaje no aparece en ningún libro más, tal vez en alguna recopilación se recoge algún relato de este libro, pero en principio no y menos en novelas, aunque también te digo que hay unas cuantas que hace años que he leído y puedo estar equivocada. Besos.
Eliminar